top of page

Literatura Infantil y Juvenil encontrada en la FIL de Guadalajara México (3 de 7)

  • Foto del escritor: Kiko de la Rosa
    Kiko de la Rosa
  • 26 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Es esta ocasión os traigo dos libros que pudieran ser cuatro, luego lo entenderéis. Los descubrí en las FIL del 2018, pero el año pasado traje más ejemplares. En España se pueden conseguir bajo pedido y también en Amazon, aunque no siempre y uno de ellos es bastante más complicado. En México se encuentran en cualquier librería o biblioteca grande. En otro idioma es bastante más fácil encontrarlos por Amazon.

“La declaración de los derechos de las niñas. La declaración de los derechos de los niños”, 2018. Nada más abrir el libro podemos leer “AMNESTY INTERNACIONAL apoya esta 'declaración' que acaba con las ideas preconcebidas y los estereotipos. Este curioso inventario de derechos inventados nos recuerda lo importante que es el respeto a la igualdad entre todo” ¿Qué más puedo añadir yo...? Está editado por Ediciones Tecolote, editorial mexicana. En la FIL tienen dos stands, uno en la zona nacional y otro en la zona internacional. A pesar de ser espacios pequeños, uno se podría pasar horas... Ediciones Tecolote se atreve a editar grandes libros. Además, ha tenido la genial idea de juntar dos libros en uno, en las fotos lo podéis ver. Hasta los colores de las portadas están muy cuidados.



En la edición francesa que yo tengo, os adjunto también la foto, están editados de forma individual. Yo, personalmente, los veo mejor juntos. Como promotor me da mucho más juego y, evidentemente, tiene mejor precio.




Son unos libros NECESARIOS con los que hemos y seguimos trabajando mucho en colegios y bibliotecas.

“La declaración de los derechos de las mamás. La declaración de los derechos de los papás”, 2016. Ediciones Tecolote lo edita junto con la Secretaria de Cultura del Gobierno de México. Lo que habéis leído del otro libro... Pues igual para éste. En torno a los Derechos de los niños, los Derechos de los niños y niñas, los Derechos de la infancia, o como queramos denominarlos, se han escrito muchos libros para los más pequeños. Estos dos o estos cuatro son muy especiales y, en mi modesta opinión, son los mejores y con mucho. Partiendo de los Derechos del niño, Elisabeth los adapta y propone 15, los va enumerando mientras Estelle los ilustra con un humor ejemplar. Y esto último, como es de imaginar, en algunas ocasiones es muy complicado. La autora de los libros es Elisabeth Brami, polaca de nacimiento (1946), llegó a Francia siendo un bebé. Ha escrito muchos libros de literatura infantil y juvenil, entre otros obras en torno a la igualdad entre hombres y mujeres, que han sido traducidos a varios idiomas. Las ilustraciones son de Estelle Billon-Spagnol, nacida en Francia en 1977. Con cantidad de libros ilustrados, la singularidad de Estelle es la simpleza de sus trazos. En estas obras, es admirable su capacidad para decir tanto con tanto humor. Han sido traducidos al español por Emma Barroche Ortega (otra cosa que aprendí en la FIL, gracias a Lawrence Schimel, es que hay que reseñar también a los traductores).

Cada 20 noviembre se celebra en todo el mundo el Día Universal del Niño (de los niños, de los niños y niñas, de la infancia...) que recuerda la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño, celebrada el 20 de noviembre de 1989. Estos libros son un imprescindible y deberían leerse en todos los hogares, colegios y bibliotecas haciendo infinidad de actividades. Dan mucho, mucho juego.


Y, como dijo Saramago: "Todo el mundo me dice que tengo que hacer ejercicio, que es bueno para mi salud. Pero nunca he oído a nadie decirle a un deportista: tienes que leer".

Besos y abrazos.


Comentarios


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

+34649574058

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Leyendo textos

bottom of page